jueves, 18 de junio de 2015
jueves, 11 de junio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
Congreso Nacional de Software Libre
El Congreso Nacional de Software Libre (CNSL) es un evento itinerante que tiene lugar en la República Bolivariana de Venezuela anualmente desde el año 2005, el congreso reúne a activistas por la libertad del software y usuarios GNU/Linux. Es organizado principalmente por GLoVE, GNU Linux Organizado en Venezuela, aunque su primera edición fue organizada por el Grupo de Usuarios de GNU/Linux UNPLUG, además, en cada sede es apoyado por comunidades de software libre locales.
Este tipo de congreso se realiza en varios países latinoamericanos, con la finalidad de dar a conocer el verdadero significado de Software Libre y su Filosofía; “Muchos usuarios y usuarias en el mundo no conocen el término de Software Libre, porque empresas, políticos y medios de comunicación en el mundo lo llaman Código Abierto, con el propósito de confundirlos”, alegó Stallman.
Los organizadores se plantearon como objetivos realizar un evento de Software Libre en Venezuela que tuviese un alcance nacional a través de eventos regionales, logrando así un evento itinerante realizado en varias ciudades del país y apuntalada por comunidades locales.
El Congreso Nacional de Software Libre, intenta mostrar una vista integral y profunda sobre el movimiento del software libre sus características y posibilidades, destacando los cuestionamientos éticos del movimiento.
El evento concentra a los expertos nacionales como internacionales que exponen sobre los proyectos en que están involucrados. Propicia el encuentro de usuarios y comunidades de software para el intercambio de ideas y el debates.
Cerrar Documento en OpenOffice Writer
Para Cerrar el Documento Activo:
Activamos la opción del menú Archivo / Cerrar, o...
Pulsamos la combinación de teclas ALT + F4, o...
Hacemos clic sobre el icono Cerrar que se presenta arriba a la izquierda, justo debajo del botón de control Cerrar en la barra de título:
La aplicación continua abierta hasta que cierres el último documento abierto, en cuyo caso te presentará la pantalla principal de OpenOffice.
En caso de no haber guardado un documento modificado, la aplicación nos preguntará si deseamos almacenar los cambios.
Crear Documento en OpenOffice Writer
Para crear un Documento Nuevo Disponemos de VariasOopciones:
Hacemos clic en el botón Nuevo
ubicado en la barra de herramientas estándar.
Utilizando la combinación de teclas CTRL + U
Desde el menú Archivo > Nuevo > Documento de Texto.
También puedes crea nuevos documentos de Writer:
Desde el menú principal de OpenOffice, haciendo clic sobre Documento de texto
Desde el Inicio rápido haciendo clic sobre Documento de texto
Selección de Texto en el Formateo o Modificación de Apariencia en OpenOffice Writer
Selección de Texto:
La Selección de Texto es quizás una de las herramientas más usadas en los procesadores de texto ya que muchos usuarios prefieren tipear primero el texto que desean y luego darle el formato o modificar su apariencia.
Existen dos maneras de seleccionar texto:
Por Teclado: Para seleccionar texto a través del teclado, se debe posicionar el cursor en el lugar a partir del cual se quiere seleccionar, posteriormente se pulsa y se mantiene presionada la tecla <SHIFT>, mientras se desplaza el cursor con las flechas de direccionamiento. A medida que avanza el cursor el texto se va resaltando.
Por Ratón: Al igual que por teclado se debe posicionar el cursor en el lugar a partir del cual se quiere seleccionar, luego mantener presionado el botón izquierdo del ratón y arrastrar hasta donde se quiera seleccionar. Una vez seleccionado el texto, el usuario podrá realizar cualquier modificación que desee, por ejemplo: cambiar el tipo de letra, el color, el tamaño, además de copiar, cortar o suprimir el texto seleccionado, entre otras opciones.
Insertar Texto en OpenOffice Writer
Para insertar texto en OpenOffice Writer solo es necesario seleccionar la ubicacion de la pagina del documento a editar yse accede a teclear las letras y los parrafos desde el teclado.
Guardar Documento en OpenOffice Writer
Una vez terminado nuestro trabajo en un documento, o en el caso de querer salvar copias intermedias del mismo, procedemos a guardarlo. Para ello tenemos diferentes caminos:
Clic en el botón Guardar
de la barra de herramientas estándar.
Utilizamos la combinación de teclas Ctrl + Shift + S
Desde el Menú Archivo > Guardar.
La primera vez que se guarda un documento OpenOffice Writer presenta el diálogo Guardar como.
Documento
Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica, audiovisual, etc.
Open Office usa el formato ODF para gestionar sus documentos.
ODF es un formato para guardar documentos de oficina, y está basado en un estándar ISO internacional creado en el 2006. Los documentos ODF tienen las siguientes extensiones:
- .odt (documentos de procesador de textos)
- .ods (documentos de libros de hojas de cálculo)
- .odp (documentos de presentaciones)
- .odb (documentos de base de datos)
- .odg (documento de la aplicación de dibujo vectorial)
La ventaja de ODF es que no está atado a ninguna aplicación de oficina particular. Es un estándar abierto que cualquier compañía puede implementar en sus programas. OpenOffice usa el formato ODF como el formato estándar para sus documentos. Muchos otros programas, de reciente realización tienen también soporte para importar y exportar en el formato ODF.
Pantalla Principal de OpenOffice Writer
Escritorio Principal, aqui vemos en la parte superior izquierda los diferentes menu que posee el sistema, como lo son: Aplicaciones, Lugares y Sistema. Desde alli podemos acceder a todas la funciones que posee Canaima/Linux. En la Parte superior Derecha, muestra la feha y hora del sistema, como tambien las conexiones de redes disponibles en el computador.
En la parte inferior derecha, tenemos seleccionado en el escritorio que se está trabajando actualmente, ya que podemos tener múltiples escritorios en funcionamiento. En la parte inferior izquierda tenemos un icono denominado Mostrar Escritorio. que nos permite acceder directamente al escritorio cuando tenemos otras aplicaciones abiertas.
Procecedimiento Para Abrir OpenOffice Writer

Principalmente se accede a la barra de tareas de Canaima, se selecciona el boton Aplicaciones, luego nos dirigimos al menu Oficina y se desplegara un submenu, finalmente se hace click en la opcion Procesador de Textos OpenOffice y listo.
Programa OpenOffice Writer
Apache OpenOffice Writer (OpenOffice.org Writer hasta diciembre de 2011) es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática Apache OpenOffice. Además de otros formatos estándares y ampliamente utilizados de documentos, puede abrir y grabar el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad. El formato nativo para exportar documentos es XML. También puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.
La versión actual es la 3.4. Si bien la versión antigua estable 1.1.5, no tenía gran atractivo en cuanto a apariencia, las versiones 2.x (también descargables desde su página web) han mejorado, respecto a sus versiones anteriores, su interfaz, compatibilidad con otros formatos de archivo y la sencillez de su uso.
Apagar y Cerrar Sesión en Canaima
Para apagar la portátil, colocas el puntero del ratón sobre el botón Menú de la barra de herramientas, allí se despliega una ventana donde se encuentra el botón Apagar, al pulsarlo, se despliega un cuadro de texto que te dará las opciones de Reiniciar, Cancelar o Apagar, debes seleccionar la operación deseada, que en este caso será apagar, posteriormente cierra la tapa de la portátil.
Cambios De Apariencia De Canaima
Son principalmente dos imágenes las cuales se encuentran agregadas por defecto a la lista de los fondos disponibles, dichas imágenes son: las cuales tienen una gigantesca resolución de “3072 X 2304″ y pesan en promedio 4Mb las cuales ponen mi procesador (doble nucleo de 3.1 GHz) a parir SOLO para abrirlas, a eso hay que sumar el tener que generar una miniatura al momento de abrir el dialogo de cambiar fondo de escritorio para mostrarlas en la lista. La forma de agilizar la apertura del dialogo de cambiar fondo de escritorio es, una vez abierto quitar de la lista dichas imágenes y probar de nuevo, si sigue siendo lento ir eliminando de la lista de fondos los que tengan mayor resolución y que no usemos, así hasta que estemos satisfechos con el tiempo de apertura, pero seguro con quitar esas dos será suficiente para notar la mejora. Para la próxima versión de canaima esos fondos gigantescos deberían ser de menor tamaño porque recuerdo que fue una de las primeras cosas que sufrí cuando instale esta distribución.
Computadora con S.O Canaima
El Computador Portátil Canaima Educativo, Dirigido a Estudiantes, Es un Equipo creado con el propósito de ser utilizado por Niños y Niñas en Edad Escolar. Por su Tamaño, Peso y Autonomía de Uso, es Ideal para el Aula de Clases. Cuentan con un Procesador Intel Mobile y Tarjeta de Red con Tecnología Wifi, lo cual hace posible que se Conecten Inalámbricamente a Internet. También incluyen Cámara Web, Sonido Estéreo, Parlantes, Micrófono Incorporado y una Batería de larga Duración, La cual misma varia según el Modelo del Equipo.
Adquiridas en convenio con Portugal, Desde el año 2011 en Venezuela, se Ensamblan Computadoras Canaimas en el Complejo Tecnológico Simón Rodríguez, Ubicado en el Municipio Baruta del Estado Miranda, al igual que en el Complejo Tecnológico Simón Bolívar, Ubicado en La Carlota (Caracas) y así muchos otras Instalaciones que se encuentran en todo el País.
Menú Acciones
En el Menú de Acciones podemos apreciar las Siguientes Funciones:
Buscar Archivos: Permite buscar un archivo por su nombre. Si se hace click en “Mostrar más opciones”, podrá buscar archivos que contengan alguna palabra o frase en su contenido, que hayan sido modificados antes o después de determinada fecha, que tengan determinado tamaño, que tengan determinado propietario ,entre otros.
Documentos Recientes: muestra una lista de los últimos archivos con los que usted ha trabajado.
Ejecutar un Programa: si usted conoce comandos de canaima, puede introducirlos en esa opción.
Capturar la Pantalla: permite guardar en un archivo gráfico de formato JPG o PNG lo que este mostrando la pantalla del computador en ese momento. De esa forma se podrán capturar las pantallas de esta presentación.
Bloquear la Pantalla: deja el computador bloqueado de forma tal que sólo podrá desbloquearlo usted mismo introduciendo su login y su contraseña de nuevo. Útil si va a dejar su computadora sola y no desea que nadie más la utilice.
Menú de Aplicaciones
Canaima al igual que Linux trae una serie de aplicaciones que puede usar en sus faenas diarias para completar tareas comunes: calculadoras, editores de texto, navegadores de Internet, suites de oficina, juegos, reproductores de música, editores gráficos, entre otros. Las mismas pueden ejecutarse desde el menú “aplicaciones”.
Manejo de Carpetas Personales
La Carpeta Personal es única para cada usuario del computador, esa información que contiene dicha carpeta es la puede ver solo la persona dueña de la información, a menos, que esa persona de permiso de administrado de su carpeta Si se hace click sobre el triángulo a la izquierda de “carpeta personal”, se desplegarán las carpetas que se encuentren allí adentro. Aparecerá una llamada “desktop”. Esa carpeta contiene todos los archivos, documentos y carpetas que usted haya guardado en el escritorio de Canaima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)